lunes, 17 de junio de 2013

MUESTRA AMALGAMAS



 Afiches de las Bibliotecas más importante del país

Afiche con la Historia del Libro

 
 Humor librístico

 Partes del libro

 Afiche sobre Encuadernaciones


 Material documental sobre conservación bibliográfica


 Exposición de libros deteriorados


 Producción del área de Conservación de Colecciones


 Muestra Amalgamas


 Charla del ing. forestal Oscar Troncoso





 Charla del prof. Jorge Oriola



 Entrega de certificados

Bibliotecarias de la Universidad Nacional de la Patagonia
San Juan Bosco

Muchísimas gracias!!!

Gracias infinitas a todos aquellos que colaboraron para hacer realidad la Muestra organizada por la Biblioteca Universitaria "Geol. Roberto Viera". Al profesor Jorge Oriola, al ing. forestal Oscar Troncoso, a las Facultades de Cs. Económicas y de Ingeniería, a la Delegación Zonal de Esquel y todo el personal no docente que con su colaboración también ayudaron, el apoyo recibido por la Coordinadora de Bibliotecas de la UNPSJB Haydee Murga, la Dir. de la BUGAP Andrea Muñoz, y principalmente el reconocimiento al personal de la Biblioteca Universitaria Sede Esquel. Que se repita!!


miércoles, 5 de junio de 2013



La Dra. Dora Dobosch dictará una charla organizada por la Facultad de Ciencias Económicas el el día martes 11 de junio de 16,30 a 18 horas en el edificio de la Sede Esquel,  Ruta 259, Km 16,4 titulada: ALIMENTOS, SALUD Y ECONOMIA. "Todo lo que debemos saber sobre el pan nuestro de cada día".
Es bioquímica y especialista en microbiología de los alimentos, con una amplia trayectoria nacional e internacional.
Docente de grado y postgrado en la Universidad del Salvador, tuvo a cargo la organización del Departamento de Vigilancia Alimentaria de la ANMAT.
Autora de numerosos trabajos de divulgación científica, ha brindado charlas y conferencias referidos a la Calidad de los Alimentos.
La actividad es libre y gratuita. No se requiere inscripción previa.

martes, 4 de junio de 2013

Invitamos a toda la comunidad educativa a la Muestra “AMALGAMAS: UNIENDO LAS FORMAS Y LAS PALABRAS”, a realizarse en la Biblioteca Universitaria “Geólogo Roberto L. M. Viera” los días 12 al 14 de junio del corriente año., en el marco dele festejo del  Día Nacional del Libro 
Presentamos el Programa de Actividades

Los esperamos!!!!!

 

viernes, 24 de mayo de 2013

Ingreso de nueva bibliografía

La biblioteca informa a la comunidad universitaria el ingreso de las siguientes obras:


*Peri, Pablo Luis; Ormaechea, Sebastián
    Relevamiento de los bosques nativos de ñire (Nothofagus antártica)en Santa Cruz: base para su conservación y manejo. -- Buenos Aires: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2013; 88 p: mapas. tbls 

*Argentina. Ministerio de Educación.
    La educación en e proyecto nacional 2003-2011. -- Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2011; 88 p: fots. figs

*Lovell, Oscar
  En busca de la ciudad de los césares. -- Esquel: UHF Patagonia, 2004; 118 p: figs

*Lovell, Oscar
    Historia del barrio Don Bosco. -- Esquel: el autor, 200?; 123 p: fots

*Burgos, Juan J
   Las heladas en la Argentina. -- Buenos Aires: Orientación Gráfica Editora, 2011; 464 p: mapas diagr. tbls

*Jornadas Forestales de Patagónia Sur 4ª : 2013 mayo : el Calafate. 
Congreso internacional agroforestal patagónico 2º : 2013 mayo : el Calafate.
   Actas. -- Buenos Aires: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2013; 129 p: tbls







martes, 21 de mayo de 2013



La Biblioteca Universitaria informa que ha sumado un nuevo servicio: para aquellos usuarios que necesiten utilizar Internet, ahora la Sala de lectura cuenta con servicio de wi-fi. A partir de ahora podés traer tu notbook, netbook o tablet y acceder a la señal.


miércoles, 15 de mayo de 2013

Feliz día del docente universitario!!


El personal de la Biblioteca Universitaria quiere hacer llegar sus más sinceros saludos a todos los docentes universitarios en su día...
Muchas felicidades!!!

martes, 14 de mayo de 2013

Ingreso de nueva publicación

La Biblioteca Universitaria ingresó a su colección el siguiente material, que ya está disponible para sus usuarios.
Modelos de combustibles en el ecotono bosque -estepa de la Patagonia Andina
Autores: Bianchi Lucas; Dentoni, María del Carmen;  Muñoz, Miriam; Defossé; Guillermo. 2012
Publicación técnica nº 37




Contenido: Esta publicación corresponde al Proyecto PICTO FORESTAL 36890/06 de la ANPCyT. Su objetivo general fue definir modelos de combustible para caracterizar el comportamiento del fuego en distintos ecosistemas del país. En particular, el proyecto abarcó algunas áreas arbustivas y/o sub-arbustivas de la región andina de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, en las cuales el fuego es un disturbio recurrente.  Se definieron seis modelos para arbustales de la región, adecuando las herramientas metodológicas necesarias para poder replicarlo en otros ecosistemas del país.  Su extensión a otras áreas permitirá contar con la información necesaria para conformar el módulo de “Predicción del Comportamiento del Fuego” del Sistema Nacional de Evaluación del Peligro de Incendios (SINEPI), similar al que tienen países de avanzada como los EEUU o Canadá. 
Aquellos usuarios que deseen adquirir este ejemplar, pueden acercarse a la Biblioteca del CIEFAP

Ruta 259 Km 16,24 Esquel- Chubut
Teléfono 024945-453948, horario de atención al público 8 a 13 hs

jueves, 25 de abril de 2013

SORTEO EN EL DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

El Sr. Bruno Carrasco fue favorecido en el sorteo realizado en el día de ayer de la obra de Roberto Fontanarrosa en el marco de los festejos del Día del Libro..
FELICITACIONES!!!!


martes, 23 de abril de 2013

Nueva bibliografía

Ha ingresado a nuestra colección el ANUARIO ESTADISTICO DE LA REPUBLICA ARGENTINA 2011, publicado por el INDEC. El mismo ya está disponible para su consulta.


23 DE ABRIL – DIA DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR



El 23 de abril es una fecha simbólica para el mundo de la literatura. En ese día, en 1616, murió Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca. El 23 de abril es también la fecha de nacimiento de otros prominentes autores, como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Es por este motivo por el que la UNESCO eligió esta fecha durante su Conferencia General de 1995 para rendir homenaje al libro y a los autores, animando a todo el mundo, y en especial a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar la insustituible contribución de los autores al progreso social y cultural.



jueves, 18 de abril de 2013

Taller de fabricación de álbumes fotográficos

Durante el mes de mes de mayo se ofrecerá un taller sobre fabricación de álbumes fotográficos. Los alumnos interesados en recibir tal capacitación pueden mandar su inquietud al siguiente correo: cursos@biblioteca.unp.edu.ar, o dirigirse a nuestra Biblioteca y contactarse con Gabriela, en el horario de 8:30 a 14:00 hs. Atención que ofrecemos una beca para un estudiante!!



miércoles, 17 de abril de 2013

Ingreso de nueva bibliografía

La Biblioteca informa el ingreso de nueva bibliografía, donada por el sr. Eduardo Rodríguez Aragone y los profesores Edmundo Getar y Francisco Carabelli. Nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos.

23 de Abril... Día del Libro


martes, 16 de abril de 2013

Nuevo horario de atención al público


La Biblioteca informa que a partir del día martes 16 de abril su horario de atención al público será de 8:30 a 20:30 hs.

lunes, 8 de abril de 2013

Bibliografía ingresada

La Biblioteca Universitaria informa que ha ingresado nueva bibliografía donada por el CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES. Por este medio queremos agradecer su colaboración en la entrega de los siguiente títulos

- Ciencias de la Tierra, de Edward Tarbeck
- Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias, de Jay Devore
- La célula, de Geoffrey Cooper
- El origen de las especies, de Charles Darwin







lunes, 25 de marzo de 2013

La Biblioteca informa que desde el 3 hasta el 11 de abril inclusive, el horario de atención  será de 8.00 a 20.00 hs

viernes, 15 de marzo de 2013

La Biblioteca informa que a partir del presente año académico ofrece a los alumnos, docentes y no docentes que deseen asociarse, la posibilidad de poder sacarse las fotografías necesarias para el trámite directamente en la Biblioteca.


Acercate y asociate!!!

jueves, 14 de febrero de 2013

Censo Nacional del Bicentenario

Ya se encuentra disponible para los usuarios de la Biblioteca el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, resultados definitivos, publicado por el INDEC

viernes, 8 de febrero de 2013

Cambios en el horario de atención al público

La Biblioteca informa que durante la semana del 18 al 22 de febrero, la Biblioteca atenderá en el horario de 9 a 20.30 hs

Ingreso de nueva bibliografía

La Biblioteca ha recibido nuevos ejemplares; parte de los mismos han sido donados por el prof. Santiago Bondel, a quien agradecemos su aporte.
Las obras son:

- Bondel, Conrado Santiago / Nordpatagonia andina : geografía, transformaciones territoriales y un estudio de caso, la comarca andina del paralelo 42.
- Dadon, José R. (ed) / Ciudad, paisaje, turismo : frentes urbanos costeros.
- Cerutti, María del Carmen / Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales.
- Argentina. Ministerio de Educación; Secretaría de Políticas Universitarias. / Estadísticas universitarias : anuario 2010.
- Tenreyro, María Pamela / Técnicas de tutela drente a la inactividad administrativa.
- García, Silvana Mabel / La extinción de las obligaciones de la quiebra.



lunes, 4 de febrero de 2013

Inicio de las actividades - Período académico 2013



La Biblioteca informa que ya abrió sus puertas al público a partir de hoy lunes 4 de febrero en el horario habitual. Se les recuerda a los usuarios con préstamos por receso académico, que las devoluciones están programadas para el día 8 del mismo mes.
Los esperamos!!!!

viernes, 21 de diciembre de 2012

FELICES VACACIONES!!!


La Biblioteca informa que a partir de día 24/12 cerrará sus puertas debido al receso académico. Reabrirá sus puertas el día 4 de febrero en el horario habitual.

martes, 18 de diciembre de 2012

PRESTAMOS POR RECESO DE VERANO

La Biblioteca "Geol. Roberto L. M. Viera" informa que ya está a disposición de los usuarios el servicio de préstamo de bibliografía por el receso académico de verano. Tal servicio estará disponible hasta el viernes 21/12, día en que la Biblioteca cerrará sus puertas.   Los documentos prestados a domicilio deberán ser devueltos por los usuarios el día 08/02/2013.

jueves, 6 de diciembre de 2012

NUEVOS LIBROS DISPONIBLES A PARTIR DE HOY


Estos nuevos libros donados por Gustavo Sanbanca a quien agradecemos, están disponibles para la consulta. Aquí sus datos para que los puedas ubicar rápidamente.

Thomas, George
Cálculo una variable. 515.2 T 452 Nº 05346

Cálculo varias variables 515.2 T 452 Nº 05347

Alles, Martha
Las 50 herramientas de recursos humanos que todo profesional debe conocer
 658.3 Al 422 Nº 05338 y 05339

Grossman, Stanley
Algebra lineal.512.5 G 878ª6 Nº Inv 05344 y 05345

Marchevsky, Rubén A.
Ley de procedimientos administrativos aplicada al procedimiento tributario 343.820.4 M 313 Nº Inv 05335

De Bono, Edward
Ideas para profesionales que piensan. 658.4 D 287 Nº  05337

Apostol, Tom
Calculus I 515.1 Ap. 645-1 Nº 05341v1
Calculus II 515.1 Ap 645-1 Nº 05342v2

Perciavalle, Marcelo, y Yódice, Alejandro
Ley de sociedades comerciales comentada. 346.820.6 P 428 Nº Inv. 05336

Spiegel, Murray
Estadística. 519.5 Sp 755-1 Nº 05340

Kazmier, Leonard
Estadística aplicada a la administración y la economía. 519.5 K 23 Nº 05343

Te recordamos que para una mejor atención, en el mostrador de atención a los usuarios se encuentra a tu disposición el Libro de Quejas y SUGERENCIAS. 

lunes, 3 de diciembre de 2012

Día internacional de la discapacidad

La observancia anual del Día Internacional de personas con discapacidad, el 3 de diciembre, tiene como meta fomentar la comprensión de los asuntos relativos a la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas discapacitadas. También intenta aumentar la sensibilidad acerca de los beneficios que se derivan de la integración de las personas con discapacidad en cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. El Día Internacional pretende conseguir que las personas discapacitadas disfruten de los derechos humanos y participen en la sociedad de forma plena y en condiciones de igualdad, objetivo establecido por el Programa de Acción Mundial para las personas con discapacidad que adoptó la Asamblea General en 1982.

 "Las bibliotecas, ya sean presenciales o virtuales, tienen una relevancia especial para personas con determinadas discapacidades, ya que constituyen un espacio de acceso a la información y al conocimiento. Además, las bibliotecas constituyen uno de los principales lugares de estudio e intercambio de información educativa. Dada su importancia y el carácter de acceso público de la mayoría de las bibliotecas, deben ser lugares en los que la accesibilidad física quede garantizada para todos los ciudadanos, así como el acceso a la información y la documentación".

En el día internacional de las personas con discapacidad es bueno reflexionar acerca de lo que todos desde nuestro lugar podemos hacer para que el mundo les sea accesible.

En lo que respecta a las bibliotecas universitarias, estamos en deuda con la accesibilidad integral aunque podemos decir que se está trabajando en ello en nuestra Universidad.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Incremento en la colección

Seguimos informando los libros que ingresan incrementando la colección a disposición de los usuarios. El primero de ellos es adquirido, (Química), los demás son donaciones.

Housecroft, Catherine E.,  y Sharpe, Alan G.
Química inorgánica
 546 H 842 Nº Inv. 05334
 
Badiou, Alan. 
Condiciones
109 B 136 Nº 05325
 
Vassolo, Roberto S., y Silvestri, Luciana
Dirección estratégica en países emergentes. Elementos fundamentales para plantear el crecimiento de las empresas latinoamericanas. 658.401 V 336 05301
 
Lazzati, Santiago
El cambio del comportamiento en el trabajo 
658.406 L 432 Nº 05305



Schlemenson, Aldo
Remontar las crisis. El desenvolvimiento de las organizaciones en su contexto.
658.406 Sc 338 Nº 05299

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Donaciones de libros y sus datos para ubicar

Continuamos ingresando obras donadas por Gustavo Sanbanca:

Fowler Newton, Enrique
Cuestiones fundamentales de auditoria, primera parte
657.45 F 786-1 Nrs. Inv. 05320 y 05321 (con CD)

 Alles, Martha
Diccionario de competencias. La trilogía. Las 60 competencias más utilizadas
Tomo I: 658.3 Al 422 I Nº 05315V1
Tomo II: 658.3 Al 422 2 Nº 05316V2 
1.500 comportamientos relacionados con las competencias más utilizadas
 Blake, Oscar Juan
Así aprendieron a trabajar. Cómo se construyó la capacitación laboral en la Argentina
331.259 B 636 Nº 05314
 Faga, Héctor, y Ramos Mejía, Mariano
Cómo profundizar en el análisis de sus costos para tomar mejores decisiones empresariales
658.155.2 F 151 Nº 05313
 Davis, Peter, y Donaldson, John
Management cooperativista, una filosofía para los negocios
658.401 D 249 Nº 05312
Redorta, Josep
No más conflictos. Cómo resolver tensiones, diferencias y problemas en las organizaciones
658.403 R 139 Nº 05317


Agradecemos las donaciones al sr. Sambanca. Seguiremos publicando las que aún no aparecieron en el blog.